Learn how to use basic phrases in Spanish to help you communicate in a shopping situation.
Here’s an example in context:
Listen to it while you read:
María está en una tienda1 en el centro de Madrid. Ha quedado2 a las diez de la mañana (10:00) con su amiga Ana pero son las diez y cuarto (10:15) y su amiga aún no ha llegado.3
María ve4 a su amiga entrar5 en la tienda y la llama6:
-¡Ana, estoy aquí!7
-¡Hola, María! ¡Por fin!8 Siento llegar tarde,9había muchísimo tráfico y la calle está llena de gente hoy.10
–No te preocupes.11 ¿Qué tal estás?
-Muy bien, ¿y tú?
-Genial, gracias. Hacía mucho tiempo12 que quería venir13 a esta tienda.14.
-La verdad es que es muy bonita y la ropa15 que venden16 es preciosa. ¿Vas a comprar17 algo?18
-Sí, me gustan estas dos camisetas, pero no sé19 cuál me quiero comprar.
-Yo prefiero20 la negra, la verdad. Y es más barata21 que la azul.
-Sí, creo voy a llevarme la negra. Aunque…22 No sé, la azul solo es un poco más cara.23 Además, las dos están rebajadas24 un quince por ciento25 (15%).
-Sí, tienes razón. Pero el color negro combina con todo.26
–De acuerdo27, me llevo la negra.
-¿Vas a comprar algo más?
-No, no. No puedo gastar28 mucho dinero.
María mira en su cartera.29
-No llevo nada de efectivo30 y no sé si se puede pagar con tarjeta.31
-¡Pues claro que sí! Hoy en día todas las tiendas aceptan tarjeta, ¿no?
-Eso espero… Venga, vamos a la caja.32
Ambas amigas van hacia la caja.
La dependienta33 les pregunta: ‘¿Puedo ayudaros en algo?’34
María responde: ‘Hola. Sí, por favor. Eh… ¿aceptan tarjeta?’
Dependienta: ‘Sí, por supuesto’.35
María: ‘Ah, perfecto. ¿Cuánto cuesta36 esta camiseta con el descuento?’37
Dependienta: ‘Catorce euros con38 noventa y cinco’ (14,95 €).
María: ‘Aquí tienes. Perdóname, al final he encontrado39 un billete de veinte euros en el bolso.’
Dependienta: ‘No hay problema. ¿Tendrías una moneda40 de cinco céntimos, para no darte tanto cambio?’41
María: ‘Ana, ¿tienes cinco céntimos, por casualidad?’42
Ana: ‘Hmm… Sí, toma.’43
María le da la moneda a la dependienta.
Depediente: ‘No olvides44 el recibo.’45
María : ‘¡Uy, sí, muchas gracias! Hasta luego.’
Dependienta: A vosotras, hasta luego.
Como has visto en el texto anterior, en español usamos el verbo ‘costar’ para preguntar por el precio de algo que queremos comprar:
- ¿Cuánto cuesta esta camiseta?
- ¿Cuánto cuestan estos zapatos?
Otras fórmulas que puedes usar en español para preguntar el precio de las cosas son:
- ‘¿Qué precio tiene/n…? (What’s the price of…?)
- ‘¿Cuánto vale/n…? (How much is…?)
De nuevo, en ambos casos, el verbo concuerda en número con el sujeto.
Los pronombres demostrativos (demonstrative pronouns)
Para señalar a qué objetos nos referimos utilizamos los pronombres demostrativos. En español, estos varían en género y número, dependiendo del sujeto.
- Este / esta = this – Este libro; esta camiseta.
- Estos / estas = these – Estos libros; estas camisetas.
- Ese / esa = that – Ese libro; esa camiseta.
- Esos / esas = those – Esos libros; esas camisetas.
You can check out this infographic on demonstratives on my Instagram and Pinterest accounts.
Usa estas infografías para aprender vocabulario:


NOTAS:
1’Tienda’ =: Shop, store.
2: ‘Quedar con alguien’ = to meet up with someone. ‘Ha quedado’ (pretérito perfecto, equivalent to present perfect in English).
3: ‘Llegar’ = to arrive. ‘Ha llegado’ (same as the previous one).
4: ‘Ver’ = to see.
5: ‘Entrar’ = to get in, to enter.
6: ‘Llamar’ = to call.
7: ‘¡Estoy aquí!’ = I’m here!
8: ‘¡Por fin!’ Finally!
9: ‘Llegar tarde’ = to be late.
10: ‘Llena de gente hoy’ = full of people today.
11: ‘No te preocupes’ = Don’t worry.
12: ‘Hacía mucho tiempo’ = There had been a long time.
13: ‘Venir’ = to come.
14: ‘Tienda’ = shop, store.
15: ‘Ropa’ = clothes.
16: ‘Vender’ = to sell.
17: ‘Comprar’ = to buy, to purchase.
18: ‘Algo’ = something.
19: ‘No sé’ = I don’t know.
20: ‘Preferir’ = to preferir.
21: ‘Barato/a/os/as’ = cheap.
22: ‘Aunque’ = although.
23: ‘Caro/a/os/as’ = expensive.
24: ‘Rebajado/a/os/as’ = on sale.
25: ‘Por cierto’ = by the way.
26: ‘Combina con todo’ = it goes well with everything.
27: ‘De acuerdo’ = alright, okay.
28: ‘Gastar’ = to spend (money).
29: ‘Cartera’ = wallet.
30: ‘Efectivo’ = cash.
31: ‘Pagar con tarjeta’ = to pay by card.
32: ‘Caja’ = till, register.
33: ‘Dependienta (fem.) / dependiente (masc.)’ = shop assistant, clerk, salesperson.
34: ‘¿Puedo ayudaros en algo? = may I help you with something?
35: ‘Por supuesto’ = of course.
36: ‘¿Cuánto cuesta?’ = how much does it cost?
37: ‘Descuento’ = discount.
38: ‘Con’ = with (in Spanish we say ‘one euro with fifty’ instead of ‘and’, like in English.
39: ‘Encontrar= to find. ‘He quedado’ (pretérito perfecto, equivalent to present perfect in English).
40: ‘Moneda’ = coin.
41: ‘Cambio’ = change.
42: ‘Por casualidad’ = by any chance.
43: ‘Sí, toma’ = yes, here you go.
44: ‘No olvides’ = don’t forget.
45: ‘El recibo’ = the receipt.
Un comentario sobre “Listen and read in Spanish: «De compras». Shopping in Spanish.”