PODCAST S01-E01- Read and listen in Spanish: Eating out in Spain. El menú del día.

Una única vez
Mensualmente

Please, support my work

Are you enjoying this podcast and the content on the website? I’m so happy that you like it! I hope to keep making content for you forever and that you keep me company on this adventure. It takes an incredible amount of time and effort! By making a contribution, you’ll make it possible.

Please, support my work

Are you enjoying this podcast and the content on the website? I’m so happy that you like it! I hope to keep making content for you forever and that you keep me company on this adventure. It takes an incredible amount of time and effort! By making a contribution, you’ll make it possible.

Elige una cantidad

£5,00
£10,00
£20,00
£10,00
£15,00
£25,00

O introduce una cantidad personalizada

£

Your contribution is appreciated.
¡Muchas gracias, eres increíble! 🙂

Your contribution is appreciated.
¡Muchas gracias, eres increíble! 🙂

DonateDonate monthly

Escucha mi pódcast mientras lees:


Durante estos casi ocho años viviendo en 1el extranjero, mucha gente me ha preguntado dos cosas: si pienso volver a vivir en España y si echo de menos mi país. 2Suelo 3responder que no a lo primero, al menos no de forma permanente y, en general, a lo segundo, solo 4de vez en cuando y en ciertos momentos de nostalgia. Por supuesto, creo que 5no os vais a extrañar cuando os diga que muchos de esos momentos de nostalgia están relacionados con la comida. Pues claro que echo de menos cosas de España y la mayoría están relacionadas con no poder comer tapas, por lo menos, con no poder encontrar el mismo tipo de tapas. Hay 6intentos en el Reino Unido, incluso, obviamente, hay restaurantes españoles, pero 7no es lo mismo. Y esto 8se debe a que no 9me refiero solamente a la comida 10en sí, sino también a comerla en España, rodeada de gente hablando español, el ambiente… Y al característico rumor de las conversaciones 11de fondo. Todo lo que acompaña la experiencia que estás compartiendo con la otra persona, que puede ser un tu pareja, un amigo, un familiar… Eso no lo vas a encontrar en el extranjero, tiene que ser en España. Los pinchos, las tapas, ir de cañas, ir de vinos o salir de noche. No salir 12en el sentido de ir a una discoteca o un «club», como lo llaman en inglés. Yo, la verdad, nunca he sido de salir mucho de noche pero me refiero a la atmósfera, a la vida que tienen las calles en España de noche. A estar en una terraza de noche, por ejemplo, en verano, sobre todo si estás en el Mediterráneo y 13la temperatura acompaña. Aunque en el norte tampoco se está tan mal, siempre y cuando 14te abrigues de noche, ¡al menos en la costa! 15En definitiva, sí que echo de menos la comida en general, algunas veces. No normalmente, pero simplemente en momentos determinados, cuando estoy preparando una clase sobre comida y platos típicos de España. O si veo vídeos en YouTube de gente que vive en España o está de visita. Primero 16me entra hambre y después 17me entran ganas de ir a España y comer allí.

Menú del día del Bar 507 Imbiss en Orihuela. https://www.facebook.com/507barimbiss/

Precisamente una de las cosas de las que quería hablar hoy es del menú del día porque es algo que me encanta y que siempre me ha encantado de España. Siempre lo he 18aprovechado muchísimo cuando vivía en España. Siempre que 19quedaba con un amigo, quedábamos para comer el menú del día, la mayoría de veces. Cuando iba a la ciudad con mi familia (yo soy de un sitio muy pequeño) y teníamos que comer fuera, comíamos el menú del día. Es una forma muy económica de comer fuera de casa pero no solamente eso sino que la 20cantidad de comida es bastante generosa y la comida es generalmente de buena calidad. Además, dependiendo de tu 21presupuesto y de lo que te 22apetezca, puedes comer en un sitio normalmente 23caro, en un restaurante más elegante, que quizá no te podrías permitir si pagases el precio de la carta. Esto es porque muchos 24establecimientos de distinto tipo 25ofrecen menú del día. Desde bares de tapas y 26raciones o restaurantes familiares humildes, hasta restaurantes de más categoría donde, por ejemplo, gracias al menú del día, tienes 27la oportunidad de comer por unos 15€. Parece ser que en los últimos años el menú del día 28ha ido en declive, como se puede leer en un artículo de The Guardian de 2019. 29Puede que cuando vuelva a España ya no sea tan fácil de encontrar…. Espero que sí.

Os quiero explicar en qué 30consiste el menú del día, por si no lo 31conocéis o nunca habéis estado allí o si estáis pensando en viajar a España. El menú del día es un menú con un 32precio fijo. 33Lo último que recuerdo, lo más 34barato, era sobre 8€ pero creo que ya, hoy en día, es bastante inusual encontrarse un precio 35así. Los precios ahora suelen estar entre 10€ y 12€, generalmente. Te ofrecen una selección de 36primeros platos y 37segundos platos, normalmente entre tres o cuatro. También te dan a elegir entre varios 38postres, unos dos o tres. El camarero te dice qué postres hay 39una vez que has terminado de comer. Puede ser un 40helado o un flan de huevo 41casero o una tarta de Santiago o cualquier otro postre casero. Yo recomiendo siempre preguntar si es casero y pedir ese postre porque 42merece mucho la pena. A veces tienen también tarta de queso. Una curiosidad es que en España suele ser más 43habitual encontrarse con tarta de queso 44horneada, cocida, del tipo que se pone en el 45horno. En el Reino Unido o, por ejemplo, en Estados Unidos, la New York Cheesecake, suele ser fría, una tarta que no necesita cocinarse, ponerse en el horno. Simplemente se 46mezclan los ingredientes y se pone a 47enfriar en la 48nevera para que 49cuaje, para que 50adquiera consistencia. 51En cambio, en España he observado que es más habitual el otro tipo de tarta de queso, cocida, que tiene un tono como más amarillo porque 52lleva huevo. 53Está muy, muy rica, pero la verdad es yo 54prefiero la tarta de queso fría. Si os encontráis con tarta de queso casera, flan de huevo casero, tarta de chocolate casera… 55Lo que sea. Pedid 56definitivamente el postre casero. A veces ofrecen una pieza de fruta: una manzana, una naranja, un plátano… Y 57puedes pedir un yogur, a veces, también.

En el menú del día casi siempre el precio 58incluye 59pan, 60bebida y postre. Y otras veces tienes que 61elegir entre postre o café. Si el postre está incluido, normalmente pedirías postre y te tomarías el café quizá en otro sitio. O, si incluyen el café, y 62está bueno, si no es un café horrible, pues 63te saltas el postre y 64pides un café. Porque si el postre no está incluido, ya sabéis que va a ser 65bastante caro. Los postres son lo que 66incrementa muchísimo el precio de 67la cuenta.

En este post de Instagram 68debajo puedes elegir tu menú del día. 69¡Intenta relacionar las fotos con el nombre del plato!

Un 70consejo que me gustaría daros es que 71tengáis cuidado de no comer en los típicos restaurantes que son 72trampas para turistas. 73Buscad los restaurantes con los menús en español, fijaos en dónde comen los residentes, los vecinos. Si hay fotos de los platos o 74presumen de ofrecer todo tipo de paellas, buscad otro sitio. 75Incluso si los menús están en inglés, yo como española, por ejemplo, no comería ahí. La mayoría de las veces, personalmente, me parece 76sospechoso. 77Entiendo que están intentando atraer a 78turistas extranjeros. Pero esos turistas van a ser 79aquellos que no quieren 80molestarse en aprender ni una palabra de español ni se interesan por el país que visitan. La experiencia deja de ser auténtica y 81se convierte en algo artificial. No 82atraen al 83viajero que quiere conocer la cultura local e 84integrarse con los españoles.

Pues 85ya está, el menú del día es una de las cosas que echo de menos de España.

¿Conociáis el menú del día? ¿Lo habéis probado alguna vez? 86Contadme qué os parece la idea.

Os dejo otra actividad con un diálogo entre 87camarero y 88cliente:

Imagina que quieres comer el menú del día en el restaurante ficticio Casa Paco. Con las opciones del post en Instagram, elige un primero, un segundo y un postre. Pide también una bebida y café.

-Camarero: Hola, buenas tardes. ¿Qué va a tomar?

-Cliente: De primero quiero_________________________________________, por favor.

-Camarero: Muy bien, y de segundo, ¿qué le apetece?

-Cliente: De segundo, voy a tomar_______________________________.

-Camarero: Perfecto, ¿y de beber?

-Cliente: __________ , por favor.

-Camarero: Entonces, __________________________________, ____________________________ y para beber _________________________. Muchas gracias.

-Camarero: ¿Todo bien?

-Cliente: Sí, todo riquísimo. Muchas gracias. ¿Qué tienen de ___________?

-Camarero: Tenemos flan de huevo casero, yogur griego con miel y nueces, tarta de Santiago y macedonia de frutas.

-Cliente: Vale, pues póngame _____________________________.

-Camarero: ¿Va a tomar café?

-Cliente: Sí, un __________________________, por favor.

Nota: En este tipo de situaciones, es habitual utilizar la forma de cortesía, «usted», en lugar de «tú». Pero todo depende de las circunstancias, por ejemplo, si los clientes son muy jóvenes, algunos camareros van a seguir utilizando «usted» pero otros se cambiarán al «tú».

1 = el extranjero = abroad, overseas – Careful! This meaning corresponds to this context; it can also mean “foreigner” as a noun and, as an adjective, it can mean “foreign». Example of “foreigner”: “Algunas personas no son muy amables con los extranjeros”. Example of “foreign”: “Ana me habló de un libro muy bueno, creo que era de un escritor extranjero”. 

2 = Suelo (yo) = I tend to, I usually…

3 = Responder = to answer

4 = De vez en cuando = once in a while, from time to time

5 = “Nos os vais a extrañar” = you won’t be surprised (extrañarse = to be surprised). ¡Cuidado! “Extrañar” es “echar de menos” (to miss). 

6 = Intentos = attempts

7 = “No es lo mismo” = It’s not the same

8 = “Se debe a que” = it’s due to, it’s because

9 = Me refiero a… (referirse a) = to mean, to refer or to allude to

10 = En sí = per se, in itself

11 = De fondo = in the background

12 = “En el sentido de” = in the sense of, meaning

13 = “La temperatura acompaña” = this expression means “if the temperature is also nice enough”. “Acompañar” means “to accompany” but, obviously, in this context you can’t take it literally, it’s a figure of speech for when something matches your mood or your intentions, for instance.

14 = Abrigarse = to wrap up, to layer up

15 = En definitiva = in short, to summarise (not the same as “definitively” which is “definitivamente”, this is a false friend). 

16 = Entrar hambre = to get hungry or to start to feel hungry, suddenly

17 = Entrar ganas = to feel like doing something, suddenly

18 = Aprovechar = to take advantage of something

19 = Quedar con…= to meet up 

20 = Cantidad = amount, quantity

21 = Presupuesto = budget

22 = Apetecer = to feel like doing something (similar to “tener ganas”)

23 = Caro/a = expensive

24 = Establecimientos = establishments (in this case, restaurantes, café-bars… places where you can eat)

25 = Ofrecer = to have on offer, to offer

26 = Ración = a portion of food bigger than the “tapa”

27 = La oportunidad de = the chance of

28 = Ir en declive = to decline, to die out

29 = “Puede que…” = maybe, perhaps, it could be

30 = Consistir en = to consist of 

31 = Conocer = to know

32 = Precio fijo = fixed price

33 = Lo último = the last

34 = Barato/a = cheap

35 = Así = like that (in this case). It can also mean “this way”, for instance: “Tienes que hacerlo así” = “You have to do it like that”. 

36 = Primer plato = starter

37 = Segundo plato = main

38 = Postre = dessert

39 = “Una vez que” = Once (that)… 

40 = Helado = ice-cream

41 = Casero/a = homemade

42 = Merecer la pena = to be worth it

43 = Habitual = usual, common

44 = Horneado/a = baked, cooked in the oven

45 = Horno = oven

46 = Mezclar = to mix, to blend

47 = Enfriar = to cool, to chill 

48 = Nevera = to fridge 

49 = Cuajar = to set

50 = Adquirir consistencia = to get consistency, to set (another way of saying it)

51 = En cambio = however, whereas

52 = Lleva huevo = it has egg, it contains egg. When talking about food… We use the verb “llevar” to refer to an ingredient contained within a dish. For example, “la ensalada lleva tomate” (“the salad has tomato on it”), “¿qué lleva la tarta?” (“what does the cake have?” or, as in this case, you’re not asking for a particular ingredient: “What is the cake made of?”

53 = Estar rico/a = to be tasty, to be yummy

54 = Preferir = to prefer

55 = Lo que sea = whatever (they offer). Careful! This is a translation within this context, as always. In Spanish we don’t use “whatever” in the same context and frequency as in English. We don’t say “yeah, whatever” or “whatever, leave me alone”. That wouldn’t make sense in Spanish. We’d say “lo que tú quieras/digas, déjame en paz” or “vale, déjame en paz”. 

56 = Definitivamente = definitively (see note 15) and see the difference!

57 = Poder = to be able to, to can

58 = Incluir = to include

59 = Pan = bread

60 = Bebida = drink

61 = Elegir = to choose, to pick

62 = Estar bueno/a = in this context, to be tasty or to be yummy (similar to “está rico/a)

63 = Saltarse = to skip. Careful! “Saltar” means “to jump”. 

64 = Pedir = to order (in this context, it can also mean “to ask for”, “to request”).

65 = Bastante caro = pretty expensive, quite expensive

66 = Incrementar = to increase, to raise 

67 = La cuenta = the bill, the check

68 = Debajo = below

69 = Intentar = to try (in the sense of “to attempt) 

70 = Consejo = tip, piece of advice 

71 = Tener cuidado = to watch out, to be careful 

72 = Trampas para turistas = tourist traps

73 = Buscar = to look for, to search for

74 = Presumir de = to brag, to boast

75 = Incluso si = even if

76 = Sospechoso/a = suspicious

77 = Entender = to understand

78 = Turistas extranjeros = foreign tourists 

79 = Aquellos/as = those

80 = Molestarse en = to bother

81 = Convertirse = to become, to turn into

82 = Atraer = to attract

83 = Viajero/a = traveller

84 = Integrarse = to integrate, to blend

85 = “Ya está” = that’s it, there you go

86 = Contar = to tell (“contadme” = tell me)

87 = Camarero/a = waiter/waitress

88 = Cliente/a = customer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s