Learn about what is personality, the evolution of its scientific study and discover the Big Five Personality Traits. Aprende sobre qué es la personalidad, la evolución de su estudio científico y descubre los Cinco Grandes Rasgos de la Personalidad.
Please, support my work
Are you enjoying this podcast and the content on the website? I’m so happy that you like it! I hope to keep making content for you forever and that you keep me company on this adventure. It takes an incredible amount of time and effort! By making a contribution, you’ll make it possible.
Please, support my work
Are you enjoying this podcast and the content on the website? I’m so happy that you like it! I hope to keep making content for you forever and that you keep me company on this adventure. It takes an incredible amount of time and effort! By making a contribution, you’ll make it possible.
Elige una cantidad
O introduce una cantidad personalizada
Your contribution is appreciated.
¡Muchas gracias, eres increíble! 🙂
Your contribution is appreciated.
¡Muchas gracias, eres increíble! 🙂
PLEASE, IF YOU’RE READING THIS, PRESS ⭐ «LIKE» AT THE BOTTOM OF THE POST. THAT WILL REALLY HELP ME. THANK YOU!
Escucha mientras lees:
‼️If the player below doesn’t work, please go here to listen: https://anchor.fm/thespanishnotebook
Presentación.
¡Hola! Bienvenido otra semana más a mi pódcast. Muchas gracias por escuchar este episodio. ¿Te interesa la psicología? ¿Alguna vez te has preguntado (have you ever wondered) qué es la personalidad y cómo se determina? La personalidad es uno de los temas más fascinantes de la psicología y a mí personalmente siempre me ha llamado la atención (it’s always grabbed my attention). Sobre todo (especially) porque cuánto mayor me hago (the older I get) y cuántas más personas conozco (the more people I know), más me maravilla (the more it amazes me) lo diferentes que podemos *llegar a ser (how different we can get to be) los seres humanos. Y eso es precisamente lo que nos hace únicos. Si este tema te parece tan interesante como a mí, te invito a (I encourage you) que te quedes conmigo (to stay with me) y escuches este episodio hasta el final. Te prometo que te va a gustar.
*llegar a ser = it means «to get to be», to be possible that there’s such a variety of personalities. But CAREFUL, «llegar a ser» in Spanish has others meanings, such as «to become», for instance. Remember, words (of any kind) don’t only mean one thing. CONTEXT, CONTEXT, CONTEXT!
Please, support my work!
If you enjoy my content and my podcast, please consider supporting my work by going to consider supporting me by going to thespanishnotebook.com/supportmywork
You can make a one-time contribution or a monthly one. Either way, I’ll really appreciate it.
With your help, I’ll be able to keep offering you high-quality content for free, as well as producing this podcast for a very long time and with no external advertising.
Thank you so much! ¡Muchas gracias!
¡Empezamos!
¿Qué es la personalidad?
La personalidad se define, en líneas generales (broadly), como un conjunto de patrones (set of patterns) de pensamiento (thought), sentimiento (feeling) y comportamiento (behaviour) que un individuo manifiesta a lo largo del tiempo (over time) y que lo hacen único. Nuestra personalidad, en definitiva (in short), es nuestra manera de pensar (the way we think), de sentir (of feeling) y de comportarnos (of behaving) Aunque es generalmente estable, la personalidad está sujeta a la influencia de nuestro entorno [subject to the influence of our environment] (por ejemplo, puedes reaccionar de forma distinta en una emergencia). Es organizada y consistente, ya que tendemos a expresar ciertos aspectos de nuestra personalidad en distintas situaciones. La personalidad es la responsable de nuestros comportamientos y reacciones hacia los demás (others).
Tu personalidad determina cómo eres y cómo ves el mundo (how do you see the world). El trabajo o la carrera profesional que eliges (the professional career that you choose) , tus valores, tus preferencias personales, tu estilo de vida (your lifestyle)… Todos ellos se ven influidos por tu personalidad.
La evolución de las teorías de la personalidad.
La personalidad, por supuesto, no es algo tan simple. Por ello los psicólogos no se ponen de acuerdo (don’t agree) en una sola definición sobre qué constituye la personalidad. Tratar de entender por qué somos como somos (trying to understand why we are like we are) siempre ha fascinado al ser humano. Por ello, hay muchas teorías desarrolladas desde diferentes perspectivas: la biológica (factores genéticos o el clásico “naturaleza versus crianza”); la conductual [in English, it’s used ‘behavioural’] (influencia del entorno), la psicodinámica (influida por Sigmund Freud); la humanista (libre albedrío y experiencia individual) y la de rasgos (traits) de personalidad (identificación y medida [measure] de ciertas características y las diferencias entre individuos).
Algunas de ellas (some of them) intentan abordar (try to tackle) áreas específicas de la personalidad y otras intentan explicarla de forma mucho más amplia. Como no puedo hablar de todas ellas en un episodio, voy a centrarme (I’m going to focus) en ofrecerte una perspectiva histórica, hablarte de la teoría psicodinámica de Freud y a explicarte la teoría más reciente, más estudiada por los científicos (scientists) y la más validada (validated) empíricamente (empirically = through empirical research, based on observations): la teoría de rasgos y, en concreto (specifically), los Cinco Grandes rasgos o los Cinco Factores de la personalidad (the Big Five personality traits or Five-Factor model of personality).
La teoría de los cuatro humores.
Incluso antes (even before) del desarrollo de la psicología moderna como disciplina científica, ya existían teorías que trataban de explicar qué influía en la personalidad de los individuos.
En la antigua Grecia (ancient Greece), Hipócrates describió el famoso modelo de los cuatro humores (four humours), que luego (later) Galeno desarrollaría. Esta teoría describía cuatro temperamentos: el colérico (choleric), el melancólico (melancholic), el flemático (phlegmatic) y el sanguíneo (sanguine).
Los cuatro humores hacen referencia (they refer to) a cuatro líquidos de nuestro cuerpo (our body) y se creía que el desequilibrio [imbalance] (exceso o falta [excess or lack]) de estos líquidos causaba los distintos (different) temperamentos. Cada uno de ellos (each one of them) se relacionada con uno de estos líquidos, además de (as well as) con uno de los cuatro elementos y una de las cuatro estaciones del año (seasons of the year)
*»Season» in English can be translated in more than one way into Spanish. Careful, the season of a series or for sports, for example, is «temporada»: «Todo el mundo está viendo la nueva temporada de La Casa de Papel en Netflix» («Everyone is watching the new season of Money Heist on Netflix». A season of the year (spring, summer, autumn and winter) is a «estación». Again, the C word -for learning languages-: CONTEXT! 😆
Vamos a verlos:
Temperament | Humor | Elemento | Estación |
---|---|---|---|
Colérico | Bilis amarilla La bilis amarilla se asociaba con personas de naturaleza colérica: ambiciosas, decididas (determined), agresivas y de mal genio (short-tempered). | Fuego 🔥 | Verano ☀️ |
Melancólico | Bilis negra La bilis negra se asociaba a personas de naturaleza melancólica. De hecho, la palabra “melancolía”, como se llamaba hasta hace muy poco a la depresión, significa en griego, literalmente, “bilis negra”. | Tierra 🌱 | Otoño 🍂 |
Flemático | Flema La flema se asociaba con personas de carácter reservado (of a reserved personality). | Agua 🌊 | Invierno ❄️ |
Sanguíneo | Sangre La sangre se asociaba con personas entusiastas (enthusiastic), activas y sociales. | Aire 💨 | Primavera 🌸 |
Personalmente, conocí esta teoría cuando estudié a Shakespeare en la carrera universitaria (university degree) de Estudios Ingleses. La literatura es un reflejo (a reflection) de las sociedades y de los momentos históricos. Shakespeare es una fuente (a source) importante de conocimiento (knowledge, information) sobre la medicina en la época isabelina (Elizabethan period). Y, por supuesto (of course), sus obras (his work) también nos revelan (they reveal to us) información sobre el aspecto más social de la historia de la medicina. En la época del dramaturgo (playwright) y poeta inglés, la teoría de los cuatro humores todavía estaba vigente (it was still current). En el caso de Shakespeare, esta explicación de la personalidad influyó en (influenced) la creación de algunos de sus personajes (characters) más famosos. Por ejemplo, en Enrique IV (Henry IV), cada uno de los cuatro personajes principales representa uno de los cuatro temperamentos.
VÍDEO: «Estar de buen humor» o «estar de mal humor».
Las pseudociencias de los siglos XVII y XIX.
Todavía hoy (still today) en el siglo XXI (18th century), la astrología y los signos del zodiaco *pretenden (claim) determinar la personalidad dependiendo de la supuesta posición de las estrellas (stars) y los planetas el día de tu nacimiento. Las pseudociencias (pseudosciences) no son nada nuevo (nothing new), por supuesto. Siempre ha habido (it always has been) teorías o explicaciones sin ninguna base científica (with no scientific basis). Estas creencias (believes) intentan explicar, de una forma muy simplista (in a very simplistic way) y sin ninguna base empírica (empirical = based on observations), algo tan complejo (something so complex) como es la personalidad humana.
*»Pretender» can have other meanings too. In this case it’d mean to claim. «They claim to be able to determine personality…» But in other contexts, «pretender» means «to intend» or «to want» to do something: «Pretende dejar el trabajo al final del año» («He intends to quit his job by the end of the year»).
Pero incluso a los médicos se les puede ir la pinza (can lose it), como decimos en España. En los siglos XVIII y XIX se desarrollaron dos teorías principales (main theories) para explicar la personalidad. Una de ellas fue la frenología (phrenology), que, además, disfrutó de popularidad (enjoyed popularity) hasta (until) el siglo XX. Aunque, evidentemente (obviously), la investigación científica (scientific research) la ha desacreditado (discredited) por completo (completely). La frenología pretendía explicar los rasgos de las personalidad mediante (through, using) la medida de las protuberancias (protuberances) o bultos (bumps) del cráneo (skull). Se creía que estas protuberancias se debían al tamaño (size) de las distintas regiones del cerebro (brain) y eso determinaba la personalidad de los individuos.

Photos.com/Getty Images
Encyclopædia Britannica
https://www.britannica.com/topic/phrenology#/media/1/458369/162764
Access Date: 23 May 2022
La fisiognomía (physiognomy), por su parte, aunque ya existía desde la época antigua (ancient times) y medieval, en los siglos XVIII y XIX se utilizaba para evaluar (to assess) la personalidad según la apariencia física del individuo. En esos siglos, la fisiognomía fue incluso propuesta como método para detectar tendencias criminales. Sin embargo, por suerte, fue desacreditada como falsa.

Encyclopædia Britannica.
https://www.britannica.com/topic/physiognomy-divination/images-videos#/media/1/458823/118107
Access Date23 May 2022
Somos afortunados de vivir en el siglo XXI, ¿verdad?
La teoría psicodinámica de Freud (Freud’s psychodynamic theory)
El inconsciente (the unconscious)
En la teoría freudiana, el inconsciente (the unconscious) es nuestra reserva (our reservoir) de sentimientos, pensamientos, urgencias y recuerdos (memories), que se guardan (that are kept) fuera de nuestro conocimiento consciente (conscious awareness). Según Freud, el inconsciente influye (influences) constantemente en nuestro comportamiento y experiencias, aunque no nos demos cuenta (even when we don’t realise, are aware of) de que esas influencias están ahí (are there). La mayoría del (most of) contenido del inconsciente es aquello que nos parece (it’s what we consider) inaceptable (unacceptable), desagradable (unpleasant) o que puede causar problemas, como la ira (anger), los comportamientos compulsivos (compulsive behaviours), la angustia (distress) o los problemas en nuestras relaciones (relationships).
El ello, el ego y el superego (the id, the ego and the superego)

Evgeny Parfenov.
https://www.behance.net/gallery/4476595/The-Dark-Knight-Sigmund-Freud/modules/35254943
Según la teoría psicoanalítica (according to the psychoanalitic theory) y de la personalidad, de Freud, la personalidad se estructura (it’s structured) en tres partes: el ello (o el id), el ego y el superego. Los tres elementos trabajan juntos (work together) y cada uno (each of them) tiene un rol (has a role) en la formación y en el equilibrio (balance) de la personalidad de cada individuo.
Vamos a ver cuál es el papel (the role) de cada uno:
El ello 😈
El ello es ese pequeño demonio (devil, demon) en nuestro hombro (shoulder). Es la parte más primitiva e instintiva de nuestra personalidad. Se compone de la parte heredada (inherited) o biológica de la personalidad e incluye el instinto sexual, la agresividad (agressiveness) y los *deseos innatos (innate desires). El ello se basa en el principio del placer (principle of pleasure), es decir, busca la gratificación inmediata (instant gratification) de las necesidades.
*»Deseo» can both mean «desire», like in this context, or «wish»: «Pide un deseo» («Make a wish»). The verb, «desear» works for both: «Te deseo una pronta recuperación» («I wish you a speedy recovery»).
El ego 🧐
El ego se desarrolla a partir del ello y se asegura de (it makes sure) que los impulsos se expresen de una forma apropiada (appropriate way) en el mundo real (the real world). Digamos que el ego maneja expectativas, trata de ser realista y de actuar de forma razonable. El ego se basa en el principio de la realidad (principle of reality), es decir, satisface los deseos (it satisfies the desires) del ello de forma realista y socialmente aceptable.
El superego 😇
El superego es el angelito (little angel) en el otro hombro (in the other shoulder). Según Freud, emerge a partir de los cinco años. Esta parte de la personalidad contiene (it includes, it contains) los principios morales (moral principles), los ideales (ideals) y la ética (ethics)que adquirimos de nuestros padres (our parents) y de la sociedad (society). El superego nos proporciona (it provides us) una guía para hacer juicios (guide to make judgements) y trata de perfeccionar (tries to perfect) y civilizar nuestro comportamiento.
Los Cinco Grandes rasgos de la personalidad (the Big Five personality traits)
He mencionado (I’ve mentioned) antes que hay muchísimas teorías, desde muchas perspectivas (from many perspectives). Pero de todas ellas (but among all of them), la Teoría de los Cinco Grandes Rasgos de la Personalidad presenta la mayor validez (it presents the most validity) y está respaldada (it’s backed up) por un gran número de estudios e investigación (great number of studies and research). Hasta el momento (so far, until now), parece ser (it seems to be) la teoría más fiable (most reliable) y empíricamente validada. En la actualidad (currently, at present, nowadays), se utiliza en diferentes contextos y se toma como referencia (it’s taken as a reference) para el análisis y la observación de diferentes fenómenos (phenomena) dentro de la psicología.
Las teorías de los rasgos de la personalidad han intentado determinar desde hace tiempo (for a while) cuántos (how many) rasgos de personalidad existen exactamente. Las primeras teorías sugerían (suggested) una variedad (variety) de posibilidades. Por ejemplo, en 1936, Gordon Allport elaboró una lista (elaborated a list) de 4000 rasgos de personalidad según los adjetivos del diccionario de la lengua inglesa (English language). Luego (then, later), en 1957, tras reducir (after reducing) el número a 171 rasgos, Raymond Cattell identificó su teoría de los 16 Factores o Dimensiones de la personalidad, que dio lugar al (that gave place to) Cuestionario de los Dieciséis Factores de la Personalidad (16PF, en inglés, 16 Personality Factor Questionnaire).
Muchos investigadores en la actualidad (many researchers nowadays) creen que existen cinco rasgos fundamentales (essential) de la personalidad. La teoría de los Cinco Grandes Rasgos se ha venido desarrollando (it has been developed) durante muchos años (over many years) por diferentes investigadores. Comenzó con el trabajo de D.W. Fiske en 1949, más tarde ampliado (later expanded) por otros como Norman en 1967, Smith, también en 1967, Goldberg en 1981 y McCrae y Costa en 1987.
Es importante saber (it’s important to know) que cada uno de estos cinco factores o rasgos de la personalidad representa un rango entre dos extremos (a range between two extremes).
Ahora te explico cada uno de ellos:
Apertura a la experiencia (openness)
Este factor representa la inclinación a acoger (inclination to embrace) o estar abierto a entender (to be open to understand) nuevas ideas y conceptos. Determina el nivel de (level of) aventura y creatividad de un individuo. Si eres una persona muy creativa, te encanta probar cosas nuevas (to try new things) y eres de ideas bastante progresistas (quite progressive), probablemente puntúas alto (you score high) en este rasgo. En cambio, si eres una persona conservadora (conservative) y no te gustan nada los cambios (changes), tu puntuación (your score) será baja (low).
Responsabilidad (conscientiousness)
Este factor está asociado a (it’s linked to) la disciplina, la organización, la planificación (planning) y la atención al detalle (attention to detail). Determina el nivel de atención y estructura de un individuo. Si tienes tendencia (if you have a tendency to) a procrastinar (procrastrinate), no te gusta la estructura y tienes la casa hecha un desastre (you have the house in a mess), probablemente puntúes bajo en responsabilidad. En el otro extremo, si eres muy disciplinado, te gusta planificar y terminar las cosas a tiempo (finish things on time), vas a puntuar alto en responsabilidad.
Extraversión o extroversión (extraversion or extroversion)
Este factor mide la sociabilidad (sociability) y la expresividad emocional (emotional expresiveness) de un individuo. Determina lo que conocemos como (what we know as) ser más extrovertido (extroverted) o más introvertido (introverted). Si puntúas alto en extraversión probablemente disfrutas cuando eres el centro de atención (the centre of attention), te encanta conocer gente nueva (you love meeting new people), dices las cosas antes de pensarlas (you say things before thinking about them), haces amigos con facilidad (you make friends easily) y te recarga las baterías («it’s charges your batteries» = it energises you) estar rodeado de gente (being around or surrounded by people) . En cambio (however), si prefieres (if you prefer) pasar tiempo solo (to spend time alone), te sientes agotado (you feel exhausted) después de socializar (after socialising), te cuesta empezar conversaciones (you struggle to start conversations) y odias (you hate) ser el centro de atención y hablar de cosas triviales (small talk), lo más probable es que puntúes bajo en extraversión.
Amabilidad (agreeableness)
Este factor se relaciona con la capacidad (the ability) del individuo de poner las necesidades de otras personas (to put the needs of other people) antes que las propias (before your own). Determina el nivel de cooperación (cooperation)y la consideración por los demás (caring for others). Si puntúas bajo probablemente no te interesas mucho por otras personas o por sus sentimientos, insultas (you insult) y menosprecias (you belittle) a los demás y tiendes a la manipulación (you tend to manipulation). Sin embargo (however), vas a puntuar alto si sientes mucho interés, empatía y preocupación (worry) por otros, te gusta ayudar a los demás y contribuir a su felicidad.
Neuroticismo (neuroticism)
Este factor tiene que ver con la tristeza (sadness), los cambios de humor (mood changes) y la inestabilidad emocional (emotional instability). Determina el nivel de la estabilidad (stability) del estado de ánimo (mood) y de la resiliencia emocional (emotional resilience). Si te estresas con facilidad (if you stress out easily), tienes cambios de humor, te preocupas por muchas cosas (you worry about a lot of things) y experimentas ansiedad (you experience anxiety), bienvenido al club (welcome to the club), todo apunta a (it all points to, it would appear) que puntúas alto en neuroticismo. Si tu caso es el contrario (the opposite) y tienes estabilidad emocional, manejas muy bien el estrés (you handle stress very well), sueles estar relajado (you tend to be relaxed), no te preocupas y, además, raras veces estás triste o deprimido (you’re rarely sad or depressed), considérate afortunado (consider yourself lucky) porque vas a puntuar bajo en neuroticismo. Eso es un regalo, ¡disfrútalo! (That’s a gift, enjoy it!).
Recuerda que (remember that), como todo en la vida (like everyting in life), en la personalidad no todo es *blanco o negro (not everything is black and white) o 0 o 10. Aunque podemos puntuar muy alto en uno o más rasgos y muy bajo en otros, en muchos casos (in many cases) vamos a situarnos (we’re going to be placed) en niveles intermedios.
También puede darse el caso (it can also happen) de dos tipos de personas con niveles muy altos de un rasgo que se diferencian en otro. Por ejemplo, un científico y un artista van a presentar niveles altos de apertura a la experiencia. Sin embargo, el científico va a puntuar alto en responsabilidad y el artista bastante bajo.
*»Blanco o negro« – In Spanish, it’s reversed from English. Instead of «black and white», we say «white and black». This happens in lots of languages not only with nouns but also with expressions with verbs. For instance, «come and go» in Spanish is the opposite, «va y viene» («go and come»). That’s just a example of how languages work differently in many aspects and so literal translations is going to fail in probably 99% of cases. Sometimes it can be due to phonology («blanco y negro» is probably more natural to say than «negro y blanco» or easier) and other times is the way verbs are used differently in different language: ir/venir (go/come); traer/llevar (bring/take) work very differently in Spanish and in English an are the source of so much confusion.
¿Cómo investigan los científicos la personalidad?
No existe una técnica perfecta en el estudio de la personalidad y todas presentan fortalezas y debilidades (strenghts and weaknesses). Es decir, todas tienen ventajas e inconvenientes (pros and cons, advantages and disadvantages)
Vamos a verlas:
- El método experimental (the experimental method): El investigador controla y manipula las variables y mide los resultados ( measures the results). Esta es la forma más científica de investigación pero puede presentar complicaciones a la hora de (when it comes to) medir aspectos más internos y abstractos (internal and abstract), como las emociones, las motivaciones o los impulsos. Con este método se observa la causa-efecto (cause-effect) entre distintas variables de interés.
- Estudios de caso y autoevaluación (case studies and self-report): Suponen (involve) el análisis en profundidad (in depth) de un individuo y de la información proporcionada por este (the information given by him/her). En lugar de depender de (instead of relying on) las interpretaciones del observador (observer), esta técnica depende de la memoria (relies on the memory) del individuo analizado. Por ese motivo (for that reason), este método suele ser muy subjetivo (tends to be very subjective) y sus hallazgos (its findings) son difíciles de extrapolar (difficult to extrapolate) a la población general (general population).
- Investigación clínica (clinical research): En este caso, se recopila información de pacientes (information is gathered from patients) en el ámbito clínico durante el curso de su tratamiento (over the course of their treatment). Muchas teorías de la personalidad se basan en (are based on) este tipo de investigación. El inconveniente es que al estudiar a individuos únicos con comportamiento anormal (abnormal behaviour), de nuevo (again), los descubrimientos (the findings) suelen ser muy subjetivos y difíciles de generalizar.
👋 Despedida
Pues aquí termina el episodio de hoy. ¿Qué te ha parecido? (What did you find it?) Espero que las notas con las traducciones al inglés te hayan ayudado un poquito a entender. Muchas gracias y espero que hayas disfrutado tanto escuchando el episodio (I hope you’ve enjoyed as much listening to the episode) como yo lo he hecho produciéndolo e investigando (as I have producing it and researching) sobre este tema tan interesante.
Recuerda que me puedes contactar directamente en Anchor o en Spotify, así como mandarme un mensaje directo o un comentario en Instagram o en Facebook. Si lo prefieres, puedes enviarme un correo electrónico a zulemaspanishteacher@outlook.com
Nos vemos la próxima semana con un nuevo episodio.
¡Chao!
Fuentes:
https://www.simplypsychology.org/personality-theories.html
https://www.verywellmind.com/personality-psychology-study-guide-2795699
https://www.verywellmind.com/the-big-five-personality-dimensions-2795422
https://www.verywellmind.com/the-id-ego-and-superego-2795951
https://www.verywellmind.com/trait-theory-of-personality-2795955
https://www.psychologistworld.com/personality/theories-of-personality-psychology
https://wellcomecollection.org/articles/W-MM-xUAAAinxgs3
https://www.britannica.com/topic/phrenology
https://www.britannica.com/topic/physiognomy-divination
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_los_cuatro_humores#Sangre