Learn how to use «por» and «para» in context while I talk about what running means to me and what are my reasons to do it. Aprende a usar «por» y «para» en contexto mientras te hablo de qué signfica para mí correr y cuáles son mis motivos para hacerlo.
Please, support my work
Are you enjoying this podcast and the content on the website? I’m so happy that you like it! I hope to keep making content for you forever and that you keep me company on this adventure. It takes an incredible amount of time and effort! By making a contribution, you’ll make it possible.
Please, support my work
Are you enjoying this podcast and the content on the website? I’m so happy that you like it! I hope to keep making content for you forever and that you keep me company on this adventure. It takes an incredible amount of time and effort! By making a contribution, you’ll make it possible.
Elige una cantidad
O introduce una cantidad personalizada
Your contribution is appreciated.
¡Muchas gracias, eres increíble! 🙂
Your contribution is appreciated.
¡Muchas gracias, eres increíble! 🙂
PLEASE, IF YOU’RE READING THIS, PRESS ⭐ «LIKE» AT THE BOTTOM OF THE POST. THAT WILL REALLY HELP ME. THANK YOU!
Escucha mientras lees:
‼️If the player below doesn’t work or doesn’t show the latest episode yet, please go here to listen: https://anchor.fm/thespanishnotebook
Presentación.
¡Hola! ¿Cómo te va todo? Bienvenido a mi pódcast una semana más y muchas gracias por escucharme. Espero que hayas tenido una buena semana y, si vives en el Reino Unido, espero también que estés disfrutando de este puente “real” (“royal”) que tenemos desde ayer. La mayoría de la gente obviamente no le da ninguna importancia a celebrar el 70º (septuagésimo) aniversario del reinado de Isabel II pero algo que todos tenemos en común, monárquicos (royalists) o no, es que nos hace muy felices tener unos días libres del trabajo, ¿verdad? 😁 Si estás escuchando desde cualquier otro país, espero que tengas también un fin de semana genial. Y si estás de vacaciones ya, disfruta mucho.
En este episodio voy a hablar de qué significa para mí (what it means to me) correr (to run, running) y por qué me apasiona esta forma de ejercicio. Voy a hablar también de mis motivos (my reasons) para correr y para ello (and for that) vas a ver las preposiciones “por” y “para” en contexto, que suelen traer bastantes problemas (they tend to cause quite a few problems) a muchos estudiantes de español. En mi experiencia, el uso de estas preposiciones suele resultar complicado (to be found or to turns out to be complicated) para los hablantes de inglés, ya que ambas pueden significar “for” a veces y por eso es difícil elegir. También voy a utilizar “porque”, pero esta preposición es bastante fácil porque es la traducción de “because” en inglés.
Please, support my work!
If you enjoy my content and my podcast, please consider supporting my work by going to consider supporting me by going to thespanishnotebook.com/supportmywork
You can make a one-time contribution or a monthly one. Either way, I’ll really appreciate it.
With your help, I’ll be able to keep offering you high-quality content for free, as well as producing this podcast for a very long time and with no external advertising.
Thank you so much! ¡Muchas gracias!
¿Preparado? ¡Pues vamos a empezar!
Movimiento, cuerpo y mente.
El ser humano está hecho para moverse. Nuestro cuerpo (our body) está diseñado para correr, saltar (to jump) 🦘 y manipular objetos ✍️. Los humanos no estamos hechos (we’re not made) para ser sedentarios 🛋️, eso es una consecuencia del estilo de vida moderno (modern lifestyle). La mayoría de nosotros se pasa el día sentado frente al ordenador 🪑🖥️ (sat in front of the computer) o en el coche 🚗 (car). Pero lo cierto es que (the truth is) el ser humano ha evolucionado para explorar su entorno (environment, surroundings), para moverse.
No solamente (not only) es importante el movimiento, el ejercicio, para nuestro cuerpo, para mantenernos en un peso sano, para evitar el exceso de grasa (excess of fat). No solamente se trata de proteger nuestros órganos y de reforzar (strengthen) nuestros huesos (bones) y articulaciones (joints).
Nuestro cerebro (our brain) también necesita el estímulo del movimiento para funcionar en todo su potencial (to work at its full potential). Nuestro cerebro se diseñó para mover nuestro cuerpo en busca de (in search of) comida y pareja (mate, as in to reproduce) y para alejarnos de nuestros depredadores (to get away from our predators).
El ejercicio oxigena la sangre y eso incluye llevar oxígeno al cerebro también. Nuestro cerebro está hecho para abrirse camino en entornos extraños (to navigate unfamiliar surroundings) y no le va bien (it doesn’t do well) si no tiene problemas que resolver (to solve) que le supongan un reto (that are challenging).
La actividad física es también un antidepresivo (antidepressant) natural, nos hace felices (it makes us happy), nos da (it gives us) motivación, nos hace (it makes us) disfrutar de la vida al máximo (enjoy life to the fullest). Y además (moreover, in addition), el ejercicio puede ser incluso (even) más efectivo que los medicamentos para mejorar y mantener la memoria (to improve and maintain memory) y la cognición global. Sobre todo cuando ya pasamos de los treinta (especially when we already are over 30). Y el ejercicio también es un arma para retrasar (to delay) la aparición (the onset, in this context) de demencia y otras enfermedades (diseases) neurológicas, como el Alzhéimer o el Párkinson.
Estos son solo algunos ejemplos, pero muy poderosos (powerful), de los beneficios del ejercicio.
¡Corre, corre! 🏃♀️
Si alguien me hubiera dicho (it someone would’ve told me) hace unos cuantos años(a few years ago) que correr se convertiría (would become, would come to be) en mi ejercicio favorito, en una herramienta (tool) fundamental para mi bienestar físico y mental y, sobre todo (especially), que correr me parecería (I would find it) una de las actividades más divertidas y placenteras (pleasant)… Bueno, le hubiera dicho a esa persona que no me conoce (he/she doesn’t know me) o que no sabe lo que dice (he/she doesn’t know what he/she’s talking about).
Empecé a correr hace casi tres años (almost three years ago) y no exagero en absoluto (I don’t exaggerate in the slightest) si te digo que me ha cambiado la vida (it’s changed my life). Yo era una de esas personas que veía (saw) a la gente correr y pensaba 🤨 “pero ¿cómo le puede gustar a alguien correr?” (“but, how can (s)he like running?”) o “¿cómo puede respirar?”😫(“how can (s)he breath?”).
Yo nunca (never) he sido una persona sedentaria. De pequeña (as a child, as a kid) jugaba siempre en la calle, correteaba (run around) como la mayoría (like most) de niños (por lo menos [at least] los de mi generación) y montaba en bicicleta 🚲(rode my bike) con mis amigas. Ya de más mayor (when I was older), siempre me ha gustado caminar (to walk) y, por ejemplo, siempre he ido al trabajo caminando y no tengo coche. Y en casa siempre me ha gustado hacer cosas y siempre he sido bastante inquieta (restless).
Sin embargo (however), hasta hace tres años la verdad es que nunca había hecho ejercicio propiamente dicho (as such, in a serious way), de forma regular. Después de los treinta es necesario tomárselo mucho más en serio (to take it more seriously). A partir de esa edad (from that age on), especialmente las mujeres, ya empezamos a ganar peso (to gain weight) con más facilidad y, si nos descuidamos (if we let our guard down), nuestros pantalones vaqueros (jeans) favoritos ya empiezan a apretar (they start being too tight). 😳👖 ¿Te ha pasado alguna vez? (has it ever happened to you?) Si no te ha pasado, muy bien hecho (nicely done).
Pero mi problema era el mismo que tiene la mayoría de la gente: 😩 la falta de motivación (lack of motivation) y de un objetivo claro ❓✅(clear goal). Había intentado (I had tried) varias veces (many times) hacer entrenamiento, con ejercicios de resistencia (resistance) y fuerza (strength). Pero sin éxito (but with no success) 👎. Lo hacía durante unos días o semanas y perdía (lost) la motivación. En la mayoría de los casos no me acababa de gustar 🙅♀️(it didn’t really stick) y lo terminaba viendo como una obligación (I ended up seeing it as an obligation). Y las aplicaciones que utilizaba (that I used) no eran muy buenas ni estaban bien diseñadas. No es mi intención hacer publicidad (to do advertising) pero si estás pensando en empezar a hacer ejercicio regular, te recomiendo la aplicación Adidas Training. Es la única (it’s the only one) que me ha enganchado (has got me hooked on) al ejercicio. Últimamente (lately) estoy haciendo yoga a diario (daily) pero todavía (still) la uso de vez en cuando (from time to time, once in a while) si me apetece algo (if I feel like, if I fancy something) más intenso.
Cómo empecé a correr.
Hace unos años (a few years ago) había ganado bastante peso(I had put on quite a lot of weight) casi sin darme cuenta (almost without realising it) debido a(due to) cambios laborales por los que ya no iba caminando todos los días al trabajo y, por ello, no estaba tan activa. Un fin de semana me pesé (I weighed myself) y no me gustó nada la cifra (figure) que vi en la báscula (the scales). Así que decidí que tenía que ponerme en marcha (get on with it) y entrenar de verdad y no solo ir a correr algún sábado de vez en cuando. Desde el lunes siguiente me puse las deportivas (trainers) y salí a correr cada día, ya que tenía tiempo, e intenté aguantar (to hold on) un poquito más cada vez (a bit longer every time). Un día, sin casi darme cuenta, pude correr sin parar(non-stop) más de 25 minutos, luego (then) más de 30 y así (and like that), hasta (until) correr más de una hora sin parar. La constancia (perseverance) y la disciplina me ayudaron a entrenar mis pulmones (my lungs) y a no perder (to lose) la motivación.
Pero, por supuesto(of course), no a todo el mundo le gusta (not everyone likes) el mismo tipo (the same kind, type) de deporte y no pretendo (I don’t intend to, I’m not trying to) convencerte de que tienes que empezar a correr. Solo si te gusta y si lo disfrutas. Porque eso es esencial: el ejercicio tiene que ser algo positivo y algo placentero para ti y no una obligación o una tarea (chore, task).
Pero de lo que sí me gustaría convencerte es de que, antes de decidir que odias correr (that you hate running) o que “es imposible” o “no puedes”, que lo intentes. Entrena (train) durante al menos (for at least) seis meses y hazlo de forma regular. Ponte metas realistas (set yourself realistic goals) según tu forma física (suited to your physical fitness). Pero no te rindas (don’t give up) solo porque no duras (only because you don’t last) más de tres minutos seguidos (in a row, in this context) corriendo. Eso es normal, lleva tiempo (it takes time) y sí, es durísimo (very hard) al principio (at the beginning). ¡Pero merece tanto la pena! (It’s so worth it!)
Si resulta que (if it turns out) correr no es lo tuyo (it’s not your thing), sigue intentándolo (keep trying) con otros deportes o formas de ejercicio: el ciclismo (cycling), la natación (swimming), el boxeo (boxing)… Lo que sea (whatever). Sigue buscando (keep searching), hasta que encuentres (until you find) algo que haga que el ejercicio (something that makes exercising) se convierta en parte de (turn into part of) tu rutina y de tu vida. Hasta que se convierta casi en alimento (nourishment, food). Ya verás como no miras atrás (you’ll see how you don’t look back). Ya verás como todo cambia (it all changes). A mejor (for the better). Física y psicológicamente (physically and psychologically).
Qué significa para mí correr.
Para mí correr es una comunión (communion) con mi cuerpo. Cuando corro soy plenamente consciente (fully aware) de mi cuerpo y de lo increíble que es, de todo lo que el cuerpo puede llegar a hacer(is capable of doing). Correr me hace darme cuenta de lo necesario que es cuidarlo (taking care of it) porque es el único que tengo para el resto de mi vida (for the rest of my life).
Cuando corro me siento viva (I feel alive) porque cuando corro estoy viviendo al máximo (I’m living to the fullest). Mi cuerpo se esfuerza al límite (pushes itself to its limit) y respiro a la máxima capacidad de mis pulmones (I breath to the full capacity of my lungs).
Cuando corro me fundo con el entorno (I blend with the environment). No hablo de correr en una cinta andadora (treadmill) en el gimnasio o en casa. Esa no es la misma experiencia. Hablo de correr fuera (outside), en el exterior (outdoors). Ya sea (be it) en la ciudad, en el asfalto (pavement), o en un parque. O respirando el aire fresco (breathing the fresh air) y disfrutando de la paz de un bosque (enjoying the peace of a forest). O escuchando el bálsamo relajante (the relaxing balm) de las olas del mar (the sea waves), oliendo la sal (smelling the salt). No importa dónde (no matter where), pero afuera (outside). Salir fuera tiene múltiples beneficios para las personas y si a eso le sumas el ejercicio (and if you add up exercise to that), te ha tocado la lotería (you’ve hit the jackpot).
Para mí correr es una forma de meditación(a form, a way of meditation), de reflexión (of reflection). Me ayuda a despejar la mente (it helps me clear my mind). Mientras corro (while I’m running), me pierdo completamente en el momento (I get completely lost in the moment). No existe nada más que el presente (nothing else exists but the present). Y esa sensación no tiene precio (and that feeling is priceless).
¿Cuáles son mis razones para correr?
💚 Corro por salud. Para estar sana (healthy), fuerte (strong) y en forma (fit). 💪 Corro por mi corazón (heart) 🫀, para cuidarlo y protegerlo. Y por mis pulmones 🫁, que ahora me ayudan a subir escaleras (to climb stairs) sin quedarme sin aliento (without getting out of breath) Y por el resto de mis órganos vitales (vital organs).
🏃♀️Corro por mi cuerpo. Para mantener mi forma física (to keep my physical fitness) y mi peso ideal(ideal weight), porque a todos nos gusta vernos bien, ¿verdad? (because we all like to look good, don’t we?) Corro para tonificar mis músculos (to tone my muscles) y corro por mi espalda (back), para mantenerla fuerte y que no me duela (and so it doesn’t hurt).
⚖️ Corro para mantener mi metabolismo a raya (to keep in line). Cuando haces ejercicio, tu cuerpo optimiza sus recursos (optimises its resources) y tu metabolismo se vuelve más eficiente (it becomes more efficient). Eso hace que tu peso se estabilice (that helps stabilise your weight) y que no tengas hambre todo el tiempo (so you’re not hungry all the time).
🤫También corro para no sentirme culpable (not to feel guilty) cuando me como un Happy Hippo de vez en cuando. 😂 Sí, tengo mis debilidades (weaknesses).
😃 Corro por diversión (fun), para pasar un momento agradable (to have a pleasant time). Corro para escuchar música 🎧🎵, porque me parece un momento perfecto para ello (for it).
💡 Corro para pensar y para potenciar mi creatividad (to boost my creativity). Correr me inspira (inspires me), es un momento para mí. Además de tomarme un descanso mental (taking a mental break), también se me ocurren ideas (I come up with ideas) mientras corro.
💬🧐 Corro para mantener conversaciones interesantes. Obviamente cuando corro con mi chico. Cuando corremos juntos 🏃🏼🏃🏻♀️ siempre terminamos (we always end up) hablando de algo superinteresante y profundo (deep). El ejercicio también es una forma de reforzar los lazos en una relación de pareja (strengthen the relationship bonds), de potenciar la confianza y la intimidad (strengthen trust and intimacy). ¡Y algo muy divertido parahacer juntos!
🔋 Corro para tener más energía y motivación y sobrellevar (to endure, to cope with) un día muy ocupado (very busy).
🥊🙍♀️➡️👵🏻Corro para combatir los efectos del envejecimiento (ageing). Todos estamos envejeciendo (we’re all ageing), eso es inevitable. Pero se puede envejecer (but you can [it’s possible to] age) de forma sana y activa y así ralentizar (slow down) el proceso lo máximo posible (as much as possible).La edad cronológica (chronological age) no siempre coincide (not always matches, it’s not always the same as) con la biológica. Yo no quiero que mi cuerpo tenga 70 años a los 45 si puedo hacer algo para evitarlo (if I can do something to prevent it). Me gustaría ser independiente el mayor tiempo posible durante mi existencia.
😢😧😩➡️ 🤩😊🤗Corro por mi salud mental. Porque el ejercicio ayuda a combatir la depresión (depression), la ansiedad (anxiety), el estrés (stress), te ayuda a estar más positivo, a mejorar (improve) tu autoestima (sleep better) y un largo etcétera (and so on).
👋 Despedida.
Hasta aquí ha llegado el episodio de hoy. Espero que te haya gustado. A mí me ha encantado pensar en qué es correr para mí y cuáles son mis razones para hacerlo. Me gusta mucho hablar de correr y de hacer ejercicio en general. Ojalá pudiera contagiar (I wish I could pass on/infect) a todo el mundo (everyone) mi entusiasmo (enthusiasm) por la actividad física.
Es algo que está al alcance de todos (within everyone’s reach), no cuesta apenas dinero (it barely costs any money) y evita problemas de salud (it prevents health problems), tener que tomar medicamentos (having to to take medication) y muchas otras cosas negativas (many other negative things). Y el impacto positivo que tiene en tu vida no te lo puedes ni imaginar (you can’t even imagine it), a no ser que (unless) hagas ejercicio.
Espero haberte animado (I hope to have encouraged you) a empezar a correr o a hacer cualquier otro tipo de ejercicio que te parezca más atractivo. Y espero que animes (that you encourage) a otras personas que quieres, amigos o familiares (relatives), a tus hijos si son pequeños. Y si tú tienes menos de (less than) 25 (veinticinco) años, empieza ahora si no lo has hecho ya (if you haven’t done it already), confía en mí (trust me). Cuando tengas 40 (cuarenta), mirarás atrás y te lo agradecerás (you’ll thank yourself).
Pero volvamos (but let’s go back) a tu aprendizaje de español. Para practicar con las preposiciones “por” y “para”, piensa en una afición (hobby) o interés que tienes actualmente(currently, right now) o en algo que estás pensando empezar a hacer (something that you’re thinking on starting doing).Y escribe tus razones para hacerlo.
Recuerda que me puedes contactar directamente en Anchor o en Spotify, así como mandarme un mensaje directo o un comentario en Instagram o en Facebook. Si lo prefieres, puedes enviarme un correo electrónico a zulemaspanishteacher@outlook.com
Muchísimas gracias como siempre por estar ahí. Significa mucho para mí (it means a lot to me).
Nos vemos la próxima semana con más. Te espero.
¡Chao!
Fuentes:
https://www.sciencefocus.com/the-human-body/exercise-and-the-brain-why-moving-your-body-matters/
https://www.mayoclinichealthsystem.org/hometown-health/featured-topic/the-importance-of-movement
https://www.sciencefocus.com/the-human-body/what-happens-to-my-body-when-i-exercise/