PODCAST – S03E01 – Read and listen in Spanish: ESPAÑOL INTERMEDIO – The Future Simple in Spanish. Use and examples. El Futuro Simple en español. Usos y ejemplos.

Learn how to form and how to use the Future Simple tense in Spanish.

Una única vez
Mensualmente

Please, support my work

Are you enjoying this podcast and the content on the website? I’m so happy that you like it! I hope to keep making content for you forever and that you keep me company on this adventure. It takes an incredible amount of time and effort! By making a contribution, you’ll make it possible.

Please, support my work

Are you enjoying this podcast and the content on the website? I’m so happy that you like it! I hope to keep making content for you forever and that you keep me company on this adventure. It takes an incredible amount of time and effort! By making a contribution, you’ll make it possible.

Elige una cantidad

£5,00
£10,00
£20,00
£10,00
£15,00
£25,00

O introduce una cantidad personalizada

£

Your contribution is appreciated.
¡Muchas gracias, eres increíble! 🙂

Your contribution is appreciated.
¡Muchas gracias, eres increíble! 🙂

DonateDonate monthly

PLEASE, IF YOU’RE READING THIS, PRESS «LIKE» AT THE BOTTOM OF THE POST. THAT WILL REALLY HELP ME. THANK YOU!

Escucha mientras lees:

‼️If the player below doesn’t work or doesn’t show the latest episode yet, please go here to listen: https://anchor.fm/thespanishnotebook


Presentación.

¡Hola! ¿Qué tal todo? Bienvenido a un nuevo episodio de mi pódcast. Esta semana estrenamos la tercera temporada, ya que este es el episodio número veintiuno y me gusta dividir las temporadas en grupos de diez. 

Hoy voy a hablarte del futuro. No, no voy a hablar de ciencia-ficción ni tampoco soy ninguna pitonisa (fortune teller), y no voy a adivinar (foresee) tu porvenir (future). Vamos a hablar de algo serio y mucho más útil, como es el tiempo verbal en español del Futuro Simple. Vamos a ver su significado, a compararlo con el presente, vamos a aprender o a repasar (según sea tu caso) cómo se forma y, lo más importante, cómo se usa en español el Futuro Simple. Porque puede parecer muy obvio pero no en todos los idiomas se usa igual ni se usa en los mismos casos. Para ello, vamos a ver ejemplos en contexto y su correspondencia en inglés, para que puedas entender cómo se usa este tiempo verbal. 

¿Preparado para empezar? Pues, ¡ahí vamos! 


Significado. ¿Para qué se usa el Futuro Simple?

Igual que ocurre con el Presente Simple, con el Futuro Simple hablamos de una realidad presente o futura. La diferencia con respecto al Presente es que, mientras que con este afirmamos, con el  Futuro predecimos o hacemos suposiciones sobre una realidad que todavía no hemos experimentado por completo. 

Vamos a ver ejemplos comparando el Presente y el Futuro:

Con el Presente:

Afirmando sobre el tiempo presente:

  • Ahora Lidia vive en Madrid”.

Con el Futuro:

Haciendo una suposición sobre el tiempo presente:

  • -“Paco estará durmiendo ya, ¿no?”. –“Sí, seguro que sí, es bastante tarde…”

Con el Presente:

Afirmando sobre el tiempo futuro:

  • Mañana viene mi prima de Sevilla de visita”.

Con el Futuro:

Haciendo una predicción sobre el tiempo futuro:

  • Esta tarde limpiaré el salón”                                                 

Formas regulares.

Para formar el Futuro Simple regular, usamos la terminación del verbo haber en Presente Simple. Por tanto, para recordar cómo se forma, es una buena idea que te lo aprendas.

Vamos a repasar juntos la conjugación en Presente Simple del verbo haber:

Yo he

Tú has

Él/ella/usted ha

Nosotros/as hemos 

Vosotros/as habéis

Ellos/as/ustedes han

Comparto ahora algunos ejemplos de verbos de uso común que tienen forma regular en Futuro Simple:

Hablar:

Hablaré, hablarás, hablará, hablaremos, hablaréis, hablarán

Estar:

Estaré, estarás, estará, estaremos, estaréis, estarán

Comer:

Comeré, comerás, comerá, comeremos, comeréis, comerán

Ser:

Seré, serás, será, seremos, seréis, serán

Vivir:

Viviré, vivirás, vivirá, viviremos, viviréis, vivirán

Ir:

Iré, irás, irá, iremos, iréis, irán


Formas irregulares.

Los verbos irregulares siempre se ven afectados en la raíz (root) del verbo, es decir, la primera parte. En este caso, me temo que vas a tener que aprenderte las formas irregulares de los verbos de uso más frecuente, que son doce (podrás encontrar la lista completa en el post de mi página web). 

Voy a compartir cuatro aquí, en el pódcast: 

Decir: dir-

Diré, dirás, dirá, diremos, diréis, dirán

Hacer: har-

Haré, harás, hará, haremos, haréis, harán 

Querer: querr-

Querré, querrás, querrá, querremos, querréis, querrán

Haber: habr- 

Habré, habrás, habrá, habremos, habréis, habrán

VERBOIRREGULARIDAD + CONJUGACIÓN
Decir (to say)dir- diré, dirás, dirá, diremos, diréis, dirán
Hacer (to make, to do)har- haré, harás, hará, haremos, haréis, harán
Querer (to want, to love)querr- querré, querrás, querrá, querremos, querréis, querrán
Haber (to have as auxiliar, e.g. «I have been»); to be (as in «there is» or «there are»). It’s used for «hay» – «hay un parque», «hay muchas casas», mostly as auxiliar. habr- habré, habrás, habrá, habremos, habréis, habrán
Poder (to be able to or «can» as auxiliar in English – «I can help you» = «Te puedo ayudar»).podr- podré, podrás, podrá, podremos, podréis, podrán
Saber (to know)sabr- sabré, sabrás, sabrá, sabremos, sabréis, sabrán
Caber (to fit)cabr- cabré, cabrás, cabrá, cabremos, cabréis, cabrán
Tener (to have)tendr- tendré, tendrás, tendrá, tendremos, tendréis, tendrán
Poner (to put, to place…)pondr- pondré, pondrás, pondrá, pondremos, pondréis, pondrán
Venir (to come)vendr- vendré, vendrás, vendrá, vendremos, vendréis, vendrán
Salir (to go out, to get out, to leave in some cases as in «to leave de house» = «salir de casa» but not as in «to leave the country» = «irse del país» **CAREFUL**)saldr- saldré, saldrás, saldrá, saldremos, saldréis, saldrán
Valer (to be worth, to cost, to be good for, to be valid…)valdr- valdré, valdrás, valdrá, valdremos, valdréis, valdrán
Las raíces irregulares más frecuentes en español en Futuro Simple. La terminación es la misma que para los verbos regulares, se usa la del verbo haber en Presente Simple de Indicativo.

Usos

Predecir el futuro 

Este es el uso más obvio y que es más común en todos los idiomas. Es el uso que pensamos por defecto (by default) que tiene el tiempo verbal del Futuro Simple. 

Usamos el Futuro Simple para predecir el futuro cronológico.

Para hablar de hechos que dependen del paso del tiempo para confirmarse.

Con el Futuro Simple, en este caso, hablamos de cómo puede ser el futuro:

Hacemos predicciones nosotros. Por ejemplo:

  • “Cuando termine el verano te irás y no volveré a verte jamás” (When the summer ends, you’ll leave and I’ll never see you again).
  • Llegará tarde, como siempre, ya verás(She’ll be late, as usual, you’ll see).
  • “Todo se arreglará, tranquilo” (It’ll all be sorted out, don’t worry).

Pedimos predicciones a otros. Por ejemplo:

  • “¿Crees que Alex llegará a tiempo para recogernos en el aeropuerto?” (Do you think Alex will make it on time to collect us at the airport?).
  • “¿Vendrás a la cena el próximo sábado?” (Will you come to dinner next Saturday?)

En inglés, se usa el modal will + infinitivo.


Suponer el presente

Usamos también el Futuro Simple para hacer suposiciones sobre el presente cronológico. 

Para hablar de una realidad que no controlamos totalmente, que no es segura. 

Con el Futuro Simple, en este segundo caso, hablamos de cómo puede ser el presente:

Hacemos suposiciones nosotros.

Este es el uso en español que es completamente diferente en inglés y que puede que lo sea también en tu idioma, si tienes otra lengua materna.

En inglés, en lugar del modal will, se usa el modal must + infinitivo. 

Recuerda que en español, como ya he mencionado en otros episodios, el tono es superimportante para expresar la intención del hablante. Es importante tanto para ti, para que el interlocutor te entienda, como para tú poder entender a los hablantes nativos.

Por ejemplo:

  • Estarán comiendo, mejor no molestarlos. Volvemos luego”. (They must be having lunch, better not to disturb them. We´ll come back later). 
  • No estarán en casa porque las luces están todas apagadas”. (They mustn’t be home because all the light are out). 
  • Será un coche muy viejo, porque le ha costado muy poco dinero”. (It must be a very old car as it has cost her very little money). 

Pedimos suposiciones a otros.

En este caso, el uso en español sí que coincide (it does match / it is, in fact, the same) con el uso en inglés y se traduciría como el modal will + infinitivo.

Por ejemplo:

  • “¿Crees que aún estará abierto el Lidl a estas horas?” (Do you think Lidl will be open at this time?)
  • “¿Vivirá Marina en esta calle o en la siguiente? No estoy muy segura…” (Will Marina live in this street or the next one? I’m not very sure…) 
  • “¿Tendremos suficiente dinero para pagar la factura?” (Will we have enough money to pay for the bill?)

Despedida.

Pues aquí llega el final del episodio. Espero que te haya resultado útil y práctico y que te ayude a repasar o a aprender -si es la primera vez que lo ves- el Futuro Simple en español.

Ahora, sería una buena idea que volvieses a escuchar el episodio, si puede ser mientras lo lees y que luego escribieses tus propios ejemplos. Recuerda usar cosas que te resulten familiares, situaciones cotidianas, intereses o cosas que te gusten o con las que tengas una asociación positiva.

De nuevo, muchas gracias por escucharme una semana más. Te lo agradezco de corazón (from the heart, sincerely). Recuerda que te puedes poner en contacto conmigo para enviarme preguntas, sugerencias o comentarios o también si quieres tener clases conmigo. Puedes hacerlo a través de mis redes sociales, preferiblemente Instagram pero también a través de Anchor o Spotify. Si te va más lo clásico (if the classics are more your thing), puedes también enviarme un correo electrónico a zulemaspanishteacher@outlook.com

¡Hasta la próxima!

¡CHAO!


Fuente consultada: Gramática básica del estudiante de español A1-B2 (Nueva edición revisada), varios autores, Editorial Difusión, 2021.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s