PODCAST – S03E04 – Read and listen in Spanish: ESPAÑOL BÁSICO – Beginners – El género de los adjetivos en español y la concondancia sustantivo-adjetivo.

Español básico – Beginners – El género de los adjetivos en español y la concondancia sustantivo-adjetivo. The gender of adjetives in Spanish: Learn the rules on the gender of adjectives and the noun-adjective agreement.

Una única vez
Mensualmente

Please, support my work

Are you enjoying this podcast and the content on the website? I’m so happy that you like it! I hope to keep making content for you forever and that you keep me company on this adventure. It takes an incredible amount of time and effort! By making a contribution, you’ll make it possible.

Please, support my work

Are you enjoying this podcast and the content on the website? I’m so happy that you like it! I hope to keep making content for you forever and that you keep me company on this adventure. It takes an incredible amount of time and effort! By making a contribution, you’ll make it possible.

Elige una cantidad

£5,00
£10,00
£20,00
£10,00
£15,00
£25,00

O introduce una cantidad personalizada

£

Your contribution is appreciated.
¡Muchas gracias, eres increíble! 🙂

Your contribution is appreciated.
¡Muchas gracias, eres increíble! 🙂

DonateDonate monthly

PLEASE, IF YOU’RE READING THIS, PRESS «LIKE» AT THE BOTTOM OF THE POST. THAT WILL REALLY HELP ME. THANK YOU!


Escucha mientras lees:

‼️If the player below doesn’t work or doesn’t show the latest episode yet, please go here to listen: https://anchor.fm/thespanishnotebook


Presentación.

¡Hola! ¿Cómo te va todo? ¿Qué tal te ha ido esta semana? Bueno, yo te doy la bienvenida a mi pódcast y te traigo un nuevo episodio. En esta ocasión voy a explicarte cómo se forma el género de los adjetivos y también te voy a hablar de algo muy importante para hablar bien español, que es la concordancia de género y número entre el sustantivo y el adjetivo.             

La mayoría de episodios de este pódcast son independientes y se pueden escuchar en el orden que quieras. Sin embargo, en este caso, te recomiendo que escuches este episodio después de haber escuchado primero los episodios 22 y 23, sobre el género de los sustantivos y el plural de los sustantivos, respectivamente. 

¿Te parece que empecemos? Pues ¡vamos allá!


Introducción.

Empecemos por el principio. ¿Sabes qué es un adjetivo? Un adjetivo es una palabra que usamos para hablar de las cualidades, características o propiedades de las cosas, conceptos, personas, animales…

Por ejemplo: Una mujer inteligente, un coche rápido, un niño travieso, una casa preciosa, un libro interesante, una playa tranquila


El género de los adjetivos.

Una palabra para cada sexo:

Algunos adjetivos tienen una forma distinta para el masculino y otra para el femenino. El masculino es la forma básica. 

Vamos a ver los diferentes casos: 

Si el masculino termina en -o, entonces cambiamos la -o por una -a:

  • Guapo – guapa
  • Bonito – bonita
  • Pequeño – pequeña
  • Clásico – clásica
  • Rápido – rápida 
  • Frío – fría
  • Famoso – famosa

Si el masculino termina en -or, entonces añadimos una -a al final:

  • Trabajador – trabajadora
  • Soñador – soñadora
  • Motivador – motivadora 
  • Conservador – conservadora
  • Manipulador – manipuladora

⚠️ ¡Cuidado! ⚠️

Los adjetivos mayor, menor, mejor, peor, superior, inferior… son invariables en género. Es decir, la forma es la misma para el masculino y para el femenino:

  • Mi hermano mayor – mi hija mayor
  • La mejor universidad– el mejor restaurante 
  • De calidad superior – de precio inferior

Si el masculino termina en vocal tónica (acentuada) + -n:

Es muy simple, añadimos una -a al final:

  • Alemán – alemana
  • Comilón – comilona 
  • Holgazán – holgazana
  • Llorón – llorona

Una sola palabra para ambos sexos:

Hay otros adjetivos que tienen una forma única que se usa para ambos casos, para el masculino y para el femenino. 

Estos adjetivos pueden terminar en -a, -e, -i, -u e -ista:

Vamos a ver ejemplos:

  • Terminados en -a: Belga, cosmopolita, hipócrita, persa. 
  • Terminados en -e: Inteligente, estadounidense, canadiense, interesante, amable, pobre, verde, alegre, brillante, impactante, noble, enorme, dulce, diferente, picante… 
  • Terminados en -i: Iraní, cursi, caqui, sefardí, sexi, jipi, maorí…
  • Terminados en -u: Hindú, zulú, urdu, bantú…
  • Terminados en -ista: Existencialista, socialista, progresista, futurista, machista, vanguardista, racista…

También pueden terminar en consonante:

Vamos a ver cuáles:

  • Terminados en -l: Principal, azul, juvenil, volátil, hábil, fácil, oficial, débil, gramatical, dócil, actual, general, mensual, ambiental….
  • Terminados en -n: Joven.
  • Terminados en -r: Familiar, auxiliar, celular, perpendicular, popular, solar, lunar, espectacular, escolar, muscular…
  • Terminados en -s: Cortés, gris.
  • Terminados en -z: Feliz, eficaz, precoz, fugaz, veloz, locuaz, soez…

⚠️ ¡Cuidado! ⚠️

En el caso de los adjetivos de nacionalidad o procedencia que terminan en consonante, el femenino se forma añadiendo una -a al final.

Veamos ejemplos:

  • Español – española
  • Inglés – inglesa
  • Andaluz – andaluza
  • Catalán – catalana

El plural de los adjetivos.

La formación del plural de los adjetivos es muy fácil, ya que sigue las mismas reglas que para los sustantivos. Pero vamos a repasarlo brevemente:

Si la forma en singular termina en vocal:

En este caso, simplemente añadimos una -s al final de la palabra.

Vamos a ver ejemplos:

  • Simpática – simpáticas
  • Sorprendente – sorprendentes
  • Alto – altos
  • Grande – grandes

Si la forma en plural termina en consonante:

En este caso, tenemos que añadir -es al final de la palabra.

De nuevo, mira estos ejemplos:

  • Trabajador – trabajadores
  • Mayor – mayores
  • Gris – grises 
  • Normal – normales
  • Preguntón – preguntones

Si la forma en singular termina en -z:

Recuerda que, como ocurre con los sustantivos, los adjetivos terminados en -z forman su plural cambiando la -z por una -c y añadiendo -es al final. Es decir, quitamos la -z final y la sustituimos por -ces.

Observa los siguientes ejemplos:

  • Feliz – felices – NO felizes
  • Veloz – veloces – NO velozes
  • Fugaz – fugaces – NO fugazes
  • Precoz – precoces – NO precozes
  • Atroz – atroces – NO atrozes
  • Capaz – capaces – NO capazes
  • Feroz – feroces – No ferozes

La concordancia entre sustantivo y adjetivo.

En español el adjetivo siempre debe tener el mismo género y número que el sustantivo al que modifica. Por tanto, la forma del adjetivo nos va a decir de qué sustantivo hablamos.

Vamos a verlo con estos mini-diálogos de ejemplo, para que lo entiendas mejor:

Diálogo 1:

-“Esa camisa es preciosa

–”Sí, la verdad. Es muy elegante pero también cómoda”-”Sí, es perfecta para el concierto del sábado”.

Diálogo 2:

-”Me he comprado un coche nuevo. ¡Es muy bonito! ¿Te gusta?”

–”¡Sí, me encanta! Es precioso. ¿Y ha sido muy caro?”

-No, la verdad es que no.

Diálogo 3:

-El mes que viene llegan mis primas madrileñas.

–”¿Las que conocí el verano pasado, que eran tan simpáticas?”

-”¡Sí, esas! La verdad es son muy majas

Diálogo 4:

-”Carmen debe de estar muy orgullosa de sus hijos. Son muy cariñosos, atentos y además muy trabajadores

–”Pues sí. Sus hijos siempre son muy amables conmigo”.


¿Qué ocurre cuando hablamos de sustantivos masculinos y femeninos en la misma frase?

Cuando hay sustantivos masculinos y femeninos juntos, entonces el plural de ambos combinados será masculino. Es lo que llamamos en español “masculino genérico”.

Observa estos ejemplos:

  • Ana y Pedro son muy estudiosos”.
  • “Tenemos un tío y dos tías, son todos muy simpáticos”.
  • Mi gata y mi perro son muy juguetones”.

Despedida.

Esto ha sido todo en el episodio de esta semana. Espero, como siempre, que haya sido de ayuda para tu progreso con el aprendizaje del español. No dudes en enviarme tus sugerencias, preguntas o comentarios a través de Anchor o Spotify o con un mensaje en Instagram. Si quieres compartir algo sobre este episodio, déjame un comentario en el post del blog. Y, por favor, dale al botón de “me gusta” con el icono de la estrellita. Y, si estás pensando en dar clases particulares conmigo, entonces envíame un correo electrónico a zulemaspanishteacher@outlook.com

Nos vemos muy pronto. Muchísimas gracias.

¡Que vaya bien!


Fuente consultada:

Gramática básica del estudiante de español A1-B2 (Nueva edición revisada), varios autores, Editorial Difusión, 2021.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s