Cómo se pronuncian las vocales juntas en español. How to pronounce vowels together in Spanish.

Aprende sobre el diptongo (grupo de dos vocales) en español. Qué es, cómo se forma y cómo deberías pronunciarlo. Learn about the diphthong (group of two vowels) in Spanish. What it is, how it’s formed and how you should pronounce it.

En español hay cuando hay dos vocales seguidas, estas pueden formar o bien dos sílabas o solo una. Vamos a ver cuándo se separan y cuándo se juntan para formar un diptongo.

¿Cuándo se pronuncian un par de vocales en sílabas separadas?

Se pronuncian en dos sílabas separadas cuando se combinan las vocales abiertas: a, e y o.

Fíjate en los siguientes ejemplos y pronuncia las palabras en voz alta para practicar:

  • reo = a-é-re-o
  • Océano = o-cé-a-no
  • Paella = pa-e-lla
  • Ahora = a-ho-ra
  • Maestro = ma-es-tro
  • Poeta = po-e-ta
  • Leo = le-o
  • Teatro = te-a-tro

¿Cuándo se pronuncian dos vocales juntas en una misma sílaba para formar un diptongo?

Dos vocales juntas forman una sola sílaba, es decir, un diptongo, cuando se combinan una vocal abierta (a, e, o) con una vocal cerrada (i, u) o cuando se combinan i y u.

Vamos a ver varios ejemplos. De nuevo, léelos en voz alta para practicar. Repítelo varias veces.

ai: aire, arcaico, bailar, vainilla, Jaime, caimán, paisaje, mosaico.

au: sauna, pauta, autobús, jaula, trama, dinosaurio, náusea, náufrago, inauguración, autor, causa.

io: sabio, premio, idioma, Julio, horario, radio, decoración, biografía, cardiólogo, internacional, adiós, graciosa, bohemio, genio, unión.

uo: cuota, antiguo, mutuo, oblicuo, ambiguo, monstruo, duodeno, arduo.

iu: ciudad, triunfo, diurético, viuda, Celsius, oriundo, pódium.

ue: pueblo, muela, vuelo, sueño, anzuelo, suelo, puerta, acuerdo, prueba, nuevo, recuerdo, apuesta, dueño, bueno, abuela.

ei: peine, seis, aceita, reina, afeitarse, reiniciar, preinscripción, deidad.

eu: euro, Europa, feudal, eucalipto, euforia, neumonía, Zeus, neutro, neurona, deuda, pasteurizar, reunión.

oi: oigo, asteroide, boina, androide, heroico, boicotear, estoico.

ia: piano, comedia, Asia, Galicia, biblia, binaria, anciano, racial, caricia, bestia.

ua: agua, textual, cuaderno, usual, mutuamente, cuadro, lenguaje, guardar, Pascua, ritual.


¿Dónde va el énfasis en un diptongo?

Cuando la sílaba tónica (fuerte) de una palabra contiene un diptongo, el acento (el énfasis) siempre va en las vocales abiertas: a, e, o. Como, por ejemplo, en:

aula, bueno, cuota

O, si es una combinación iu o ui, entonces el énfasis va en la segunda vocal, como en:

diurno, cuidado


El hiato.

En algunas palabras con las combinaciones de vocales que hemos visto, el acento tónico (el énfasis al pronunciar) no está en a, e, o, sino en i,u. En este caso debemos escribir una tilde para indicarlo.

Cuando se “rompe” el diptongo, este fenómeno se llama hiato. 

Fíjate en los siguientes ejemplos:

María, día, oído, Raúl, sandía, grúa, río, ahí, cafeína, búho, iría, batería, reúno, psicología, baúl, dúo, reír, evalúas, flúor, grúa, fríes, ríen, proteína, país, maíz, aún (=todavía), tío, Rocío, crío, frío, ataúd, increíble, vehículo, egoísta…


A tener en cuenta: variaciones geográficas.

Al aprender español vas a entrar en contacto con la variedad de acentos y, poco o poco, irás tomando conciencia de sus diferencias.

Hay que tener en cuenta que muchos hablantes, particularmente de España, tenemos tendencia a pronunciar algunos de estos pares de vocales que forman diptongo, por separado.

Veamos algunos ejemplos de algunas palabras:

  • Suiza (Sui-za)- en España tendemos a pronunciarla «Su-í-za».
  • Guion (guion) – en España tendemos a pronunciarla «guí-on».
  • Piano (pia-no) – en España tendemos a pronunciarla «pi-a-no».
  • Enviar (en-viar) – en España tendemos a pronunciarla «en-ví-ar».
  • Ritual (ri-tual) – en España tendemos a pronunciarla «ri-tu-al».

¿Te ha parecido útil este post? Pues dale al «me gusta» (icono de la estrellita ⭐).

¿Quieres aprender más sobre gramática, vocabulario o escuchar mi pódcast? Pues échale un vistazo al resto de mi blog: https://thespanishnotebook.com/blog-2/



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s