Aprende las preguntas más básicas para hacerle a un hispanohablante y practicar el idioma. Learn the most basic questions to ask to a Spanish speaker and practice the language.
Si acabas de empezar a estudiar español, primero, ¡enhorabuena! 😊 Y mucho ánimo.
Te interesa conocer algunas preguntas básicas que necesitas saber para poder empezar una conversación con un hablante nativo de español. (You’d be interested to know some basic questions that you need to know to be able to start a conversation with a native Spanish speaker).
Vamos a verlas:
Para preguntar por el nombre.
(To ask about the name)
- ¿Cómo te llamas? (Literally: How are you called?)
- ¿Cuál es tu nombre? (What’s your name?)
- ¿Cuál es tu apellido? (What’s your last name?)
Para preguntar por la procedencia o lugar de residencia
(To ask about the origin or place of residence)
- ¿De dónde eres? (Where are you from?)
- ¿Cuál es tu nacionalidad? (What is your nationality?)
- ¿Dónde vives? (Where do you live?)
Para preguntar por la edad
(To ask about the age)
- ¿Qué edad tienes? (What’s your age?)
- ¿Cuántos años tienes? (How old are you?)
Para preguntar por el trabajo o la profesión
(To ask about work or profession)
- ¿A qué te dedicas? (What do you do for a living?)
- ¿Cuál es tu profesión? (What is your profession?)
- ¿En qué trabajas? (What’s your job?)
Para preguntar por información de contacto
(To ask about contact info)
- ¿Tienes móvil? (Do you have a mobile?)
- ¿Cuál es tu número de teléfono? (What’s your phone number?)
- ¿Tienes correo electrónico? (Do you have an email?)
- ¿Cuál es tu dirección de correo electrónico? (What’s your email address?)
Si quieres saber alguna otra pregunta o palabra que crees que podría ayudarte en tus primeras conversaciones en español, déjame un comentario. (If you’d like to know any other question or word that you think could help you in your first conversations in Spanish, leave me a comment).
¡Y no te olvides de darle al «me gusta» (la estrella⭐)!